LA IMAGEN NO ES APARIENCIA, ES PRE-ESENCIA.

La Imagen Pública nace en un mundo moderno, estructurado y exigente, como respuesta a la necesidad de planear y gestionar de manera estratégica la percepción que generamos. Sin embargo, su fuerza radica en ser flexible y humana, ya que cada persona, empresa o marca requiere proyectar una imagen auténtica, coherente y adaptada a su propio contexto y no se trata de apariencia, se trata de PRE-ESENCIA, porque no es nada más cambiar como te ves, va más alla, es transformar cómo te sientes y lo que proyectas.

CUERPO- MENTE- ENERGÍA se alinean para una proyección auténtica porque cuando cuerpo, mente y energía se alinean, surge una imagen que no se finge, simplemente es. Eso es lo que magnetiza.

La apariencia puede mostrar, la personalidad puede convencer, pero la presencia se siente sin esfuerzo.

La imagen es una construcción pero no una construcción que va hacia afuera, es una construcción que nace desde adentro, de la concepción que tenemos de nosotros y de como nos sentimos. Más allá de la esecia individual, no se necesita “hacer”, basta con “ser” porque la energía se transmite sola.

La verdadera imagen no se limita a lo visible, es un viaje desde el Ser hacia la apariencia, donde lo que proyectamos esta alineado con lo que pensamos y sentimos: CUERPO, MENTE Y ENERGÍA.

Apariencia (Lo visible: ropa, postura, lenguaje)

Imagen social (Percepción externa)

Personalidad proyectada (El personaje)

Identidad (valores y creencias)

Esencia (Autenticidad)

Presencia (Energía).

Mi trabajo es ayudarte a identificar aquello de tu persona o de tu imagen que hoy no te hace sentir plena o seguro, para transformarlo en una versión que realmente disfrutes y refleje tu auténtica energía.

Si se trata de algo interno, trabajamos en la coherencia entre lo que piensas, sientes y proyectas. Y si se trata de algo físico, como tu cuerpo o tu apariencia, lo llevamos a la acción con planes personalizados de ejercicio, alimentación y asesoría en imagen.

De esta forma, no solo mejoras cómo te ves, sino cómo te sientes y cómo los demás lo perciben, hasta que tu presencia comunique exactamente lo que ya eres.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 5 =